Google Cardboard, las Gafas virtuales de cartón que funcionan

- Set completo con NFC y correa, preconstruido y montado en cuestión de segundos.
- ¡La solución perfecta de realidad virtual dentro del presupuesto!
- Fácil de montar. Con instrucciones impresas y pestañas enumeradas fáciles de seguir.
La realidad virtual quiere llegar a todas las casas y a todos los bolsillos. El mayor ejemplo es unas gafas virtuales de cartón (Google Cardboard) que funcionan, y te llevarán la experiencia de la realidad virtual hasta tu hogar por menos de 10 euros.
Parece sorprendente que podamos tener la experiencia de la realidad virtual con un dispositivo tan simple, pero así es. A través de estas gafas virtuales de cartón, un smartphone (preferiblemente de 4.5 pulgadas), y la aplicación de Google, podrás tener una experiencia virtual.
Tendrás una inmersión en 360º, y podremos ver imágenes en 3d. Tan solo debes de tener sobre 10 euros, y algo de paciencia para montar las gafas de cartón (Cardboard).
Materiales y diseño
Seguramente las Google Cardboard y sus replicas, son las gafas con los materiales más sencillos del mercado. Un “trozo” de cartón y un par de lentes son suficientes para hacer funcionar estas gafas virtuales.
El material en si está compuesto por un trozo de cartón troquelado, un par de velcros para sujetar la parte frontal, dos imanes (que sirven como activador); en algunos modelos: una cinta para sujetarlas a nuestra cabeza, y unas pegatinas NFC. A todo esto hay que añadir dos lentes de 40 mm de distancia focal.
Funcionamiento
Una vez tengas montadas tus gafas, deberás de colocar tu teléfono en el frontal. Las medidas correctas en las Google Cardboard son de teléfonos de 4.5 pulgadas.
Oficialmente estos son los teléfonos que sorportan las Google Cardboard (en la práctica puedes ajustar tu teléfono a las gafas de cartón con diversos métodos):
- HTC One
- Motorola Moto T
- Samsung Galaxy S3
- Google Nexus 4 y 5
- Google Nexus 4 y 5
- Motorola Moto X
- Samsung Galaxy S4 y S5
- Samsung Galaxy Nexus
Después puedes descargar la aplicación de Google Play llamada “Cardboard“, y con la que podrás descubrir diferentes funcionalidades de estas originales gafas virtuales. También puedes descargar “cámara Cardboard” para realizar fotografías en RV, reproducibles en tus gafas de cartón.
Una de las apps que te sorprenderán es el conocido Google Earth, podrás ver diferentes (no muchas) localizaciones en 3D. Google consigue sorprendernos haciendo que nuestro ojo nos intente mandar a lugares del planeta.
Una de las limitaciones que nos encontramos en su funcionamiento, es que no tendremos posibilidad de movernos en un paisaje 3d. Podemos cambiar nuestra visión, pero no avanzar.
Conclusión sobre las Google Cardboard
Para algunas personas, pareció esperpentico que Google presentara este tipo de productos (de poca calidad). Hay que recordar que en el 2014 el mundo de la Realidad Virtual estaba bastante limitado a pocos dispositivos, y esta ha sido una manera de acercarlos a todo el mundo.
Como pudimos ver en un anterior artículo, Google está preparando sus nuevos modelos de gafas virtuales, lejos de fabricar gafas de cartón.
Sobre las Google Cardboard decir que son unas gafas con la utilidad limitada de un producto de estas características. Tendremos gafas hasta que el material empiece a ceder y a romperse por efecto del tiempo y las condiciones climáticas.
Por otro lado comentar, que es increíble que un producto tan barato pueda acercarnos de esta manera a la RV, y que lo haga de una manera tan fiel y con tantas posibilidades aún por descubrir.
Google Cardboard 2
Google realizó algunas mejoras en estas gafas virtuales de cartón, entre ellas podemos destacar:
- Posibilidad de usar con teléfonos de hasta 6 pulgadas (posibilidad de usar con el Nexus 6).
- El imán que sirve de botón ha sido cambiado para poder ser utilizado con todos los teléfonos.
- El SDK de Cardboard también es compatible con los iPhones.
- Con solo dos pasos tendrás montadas tus Google Cardboard 2.