
Seguramente que si has llegado a esta web, estás pensando en comprarte unas gafas virtuales, o algún dispositivo relacionado con la realidad virtual. Por eso te queremos explicar en que consiste la “realidad virtual” y como ha ido desarrollándose estos últimos años.
La realidad virtual es un entorno lleno de objetos u escenas que solo podemos llegar a ver cuándo usamos dispositivos como gafas virtuales, cascos, guantes o incluso trajes especiales, que nos permiten experimentar una sensación de estar inmerso en un ambiente de variados estímulos creados a partir de la tecnología informática.
En la mayoría de las ocasiones, nos encontramos “la realidad virtual” en el ámbito del entretenimiento y los videojuegos, aunque es empleada también en otros muchos campos, como son: la medicina, las simulaciones de vuelo o entrenamientos militares.
Hoy en día, existen multitud de empresas que ya venden gafas de realidad virtual a buenos precios para utilizarlas en smartphones o conectarla directamente a su PC.
- Las mejores gafas virtuales del mercado.
De lo que no hay duda es que ha supuesto una auténtica revolución en la forma en la que consumimos el contenido audiovisual, porque a partir de ahora disfrutaremos de la realidad aumentada (concepto relacionado pero no igual que la RV) como nunca lo hemos hecho.
Los primeros pasos, y cuando se comenzó a hablar sobre la realidad virtual, fue en la década de los 80 y principios de los 90, pero volvió a la actualidad en 2010 con el lanzamiento de la primera versión de las gafas de realidad virtual Oculus Rift.
A partir de entonces, las empresas del sector no han parado de proponer mejoras, avances y nuevas aplicaciones.
La sensación de emplear nuestros sentidos en una realidad virtual, totalmente desvirtuada del mundo real, es lo que más apasiona a la gente.
El futuro de la Realidad Virtual, y las Gafas Virtuales
En los últimos meses se viene hablando mucho de ella y ya se cree, según los expertos, que 2016 sea el año del boom definitivo de la realidad virtual, aunque todavía queda mucho por hacer.
La mayoría de las personas desconocen que ya existen productos físicos que te permiten evadirte a un mundo desconocido e irreal del que apenas sabemos nada.
Mientras tu cuerpo parece inerte y permanece en el mundo real, tus sentidos se encuentran en una realidad virtual que, en el mayor número de las ocasiones, han conseguido satisfacer y superar las expectativas de los clientes. Para los más escépticos, le garantizamos que la RV provoca un fuerte sentimiento de asombro.
Sin embargo, para poder disfrutar de ella en condiciones, es necesario realiza un importante desembolso de dinero, porque se necesitan de ordenadores potentes, televisiones 4K o videoconsolas de última generación, uno de estos dispositivos son las Playstation VR, sobre las cuales esperan echar sus manos encima miles de personas en todo el mundo.
Actualmente, la tecnología está lo suficientemente desarrollada para comenzar a comercializar gafas de realidad virtual y grandes compañías como Samsung, Sony, o Google han apostado fuerte por ellas.
Faltan pocos meses para saber si las predicciones sobre la realidad virtual eran meras quimeras o se puede convertir en el próximo fenómeno de la historia de la humanidad.
Esperemos que los principales desarrolladores sepan adaptarse a la situación económica mundial y comiencen lanzando sus productos a precios más bajos (es el caso de las Google Cardboard), con los que conseguir una rápida penetración y posicionamiento.
También el negocio de la RV está en mano de desarrolladores, empresas de ocio, y distribución. Aunque algunas de las grandes productoras de cine, ya están preparando contenido para las gafas virtuales. Igual ocurre con el mundo de los videojuegos, donde ya se nombra diferentes títulos para las gafas de realidad virtual de Sony.
Otros dispositivos de Realidad Virtual
Aunque las gafas de realidad virtual son los dispositivos más conocidos si hablamos de la Realidad Virtual.
Guantes Virtuales
Cuando hablamos de los guantes virtuales, nos referimos a un guante (uno para cada mano) en el que mediante sensores nos permite recibir sensaciones hápticas. Estos sensores están colocados normalmente tanto en la palma de la mano, como en la yemas de los dedos.
El usuario puede llegar a tener la senación de tener o manipular un objeto con sus propias manos. Incluso se piensa en alguna tipología de guantes virtuales con la capacidad de sentir frío, calor o características del objeto.
Otra de la finalidad de estos guantes, es complementarlas con gafas virtuales, y videojuegos. En esta ocasión podríamos realizar diversas acciones en aventuras gráficas o juegos de acción.
Ropa virtual
La ropa virtual (sensores), y la ropa inteligente se pueden llegar a confundir. La segunda suele recoger datos de nuestra actividad física o relacionados con la salud, para luego tener diversas estadísticas.
La ropa virtual, consiste en una serie de sensores que registran nuestros movimientos para luego (o al momento) plamarlos en el mundo virtual. Estos trajes son muy utilizados para realizar juegos de deportes en los que, de esta manera, tenemos los diversos movimientos de los deportistas.
Otros dispositivos
Es un hecho que la tecnología en esta campo avanza con pasos de gigantes. Uno de estos períféricos, es una plataforma donde podemos movernos, y transmitir este movimiento a nuestro “alter ego” virtual. Puedes moverte en el mundo “real”, e igualmente en el “virtual”.
Por ejemplo, las Virtuix Omni son un complemento de plataforma para las gafas virtuales Oculus Rift.
Como puedes imaginar la experiencia que te ofrece este tipo de accesorios es mucho más inmersiva que la simple utilización de las gafas de realidad virtual.
A pesar de que algunos escépticos hacen hincapié en los grandes perjuicios de esta tecnología sobre la salud que pueden ocasionar, estamos seguros de que estamos ante uno de los mejores inventos del siglo XXI.