
El mundo de las criptomonedas ha ido en ascenso durante los últimos años, gracias a la alta rentabilidad y volatilidad que hicieron que sus mercados llamaran tanto la atención del público. Sin embargo, también hay otro tipo de circunstancias que se presentan en este ambiente. ¿Qué son y cómo detectar los Scam en juegos NFT?
Contenidos del artículo
A partir de la explosión de las criptomonedas, nacieron los denominados juegos NFT, en los cuales podemos ganar dinero en forma de tokens solamente por jugar dicho video-juego. Esto ha llegado a captar la atención de estafadores en todo internet, los cuales se aprovechan de esta popularidad para poder aprovecharse de los inversores de los diferentes videojuegos.
¿Qué es un Scam dentro de un juego NFT?
La palabra ‘scam’ realmente es una palabra inglesa y significa ‘estafa’, sucede mayormente cuando entramos en un proyecto falso en el cual nos hacen la promesa de grandes ganancias, pero todo resulta ser un gran fraude y mucha gente termina perdiendo grandes cantidades de dinero.
Las estafas en los juegos NFT no son algo que se considere poco común, pero eso no necesariamente significa que todos los juegos de NFT vayan a terminar siendo una estafa.
Hay varios juegos NFT que resultaron ser una completa estafa como Block Farm, Beast Masters, Cryptocars Worlds y recientemente sucedió lo mismo con un supuesto juego llamado Blockverse, un juego basado en minecraft en el cual se estima que al menos 500 ETH fueron estafados.
¿Cómo puedo saber si un juego NFT es Scam?
A partir de lo anteriormente mencionado, ha surgido la necesidad de saber cómo diferenciar un NFT scam de un NFT legítimo, por llamarlo de algún modo. Todos queremos estar seguros de invertir nuestro dinero de forma segura.
Sin embargo, querido lector, determinar si un juego NFT va a acabar siendo una estafa es un reto. Es una tarea que conlleva muchas horas de investigación y sobre todo un gran desarrollo de nuestro instinto para poder darnos cuenta de si es una trampa masiva para inversores o no.
A pesar de que debemos estudiar un proyecto por muchas horas para poder saber si es una estafa o no, hay una serie de cosas que puedes revisar acerca del proyecto para poder determinar si es confiable o no, y hoy hemos decidido contarte cuales son.
- Te puede interesar: Los mejores juegos NFT del año.
La página oficial del proyecto es un gran indicador
Un diseño claro, limpio y coherente. Nos encontraremos con estas cualidades cuando entremos en la página oficial de un proyecto que va en serio. Esto indica que han invertido bastante tiempo en dar una buena impresión a su futura comunidad de jugadores, por lo que la calidad del juego debe ser aún mejor.
En la página del juego tendremos que encontrarnos con la información del equipo de desarrolladores, las redes sociales del proyecto, el whitepaper, el contrato oficial del juego y el roadmap. También hay que tener en cuenta que todo debe ser acorde al estilo del juego.
La falta de alguno de estos elementos o incluso si sentimos que hay demasiado énfasis en las instrucciones sobre cómo comprar en token del juego ya es, sin ninguna duda, una señal de alerta de que ese juego en particular es una estafa.

Token de Beast Masters donde se puede ver como secaron la liquidez y bajó el precio a mínimos
Whitepaper Un reflejo de la identidad del proyecto
El whitepaper es básicamente el documento donde se especifican todos los aspectos del juego y del proyecto, desde cual es la idea principal del proyecto hasta como jugar el juego y la información del token y estrategias de marketing.
Un whitepaper debe contener absolutamente toda la información relacionada al juego como la historia del mismo, los modos de juego e incluso la distribución del token y su funcionalidad dentro de la red en la que opere.
Al igual que cualquier otro documento, un whitepaper debe contar con información que esté organizada de forma coherente en función del proyecto, además si contiene gráficos para mostrar de forma visual ciertas estadísticas podremos considerarlo un pro.
A todo eso debemos hacer énfasis en que la información acerca del token tiene que ser muy detallada; desde la cantidad de tokens existentes hasta que se planea hacer con cada uno de ellos, por lo que si no nos encontramos con esto entonces deberíamos considerarlo como una señal de alerta.
¿Quiénes conforman el equipo de desarrolladores? transparencia
La cuestión es muy simple, cualquiera que tenga confianza en su proyecto no tendrá ningún problema con compartir su identidad con el público.
Muchos de los juegos NFT más confiables que existen actualmente muestran los perfiles de su equipo de desarrollo, así como sus perfiles de LinkedIn para dar a conocer su trayectoria y tarea en el proyecto.
Además de eso, podríamos fijarnos en los colaboradores del proyecto, sin embargo, no deberíamos alarmarnos si el proyecto no cuenta con grandes colaboradores, ya que puede tratarse de un proyecto con poco presupuesto pero que aun así en confiable.
Estas son algunas de las cuestiones que deberías de mirar antes de entrar en un proyecto o juego NFT, con ello te librarás de algunas malas experiencias y de que pierdas mucho dinero en este tipo de inversiones.