¡Descubre Playstation VR las gafas virtuales de Sony! Análisis y Precios

Desde hace cierto tiempo el mundo virtual es un referente para diferentes multinacionales. Las gafas de realidad virtual son un nuevo campo de ocio por explotar. Ya han llegado las gafas virtuales de Sony, las PlayStation VR; las gafas que acercarán esta tecnología a ciento de miles de jugadores.

¡Conoce toda las caractarísticas de las GAFAS DE SONY , las Playstation VR!

Las PS VR no son las primeras gafas virtuales en llegar al mercado, pero si que condicionan un antes y después en el mercado de la tecnología virtual.

Y es que el gigante japones tiene a millones de seguidores (jugadores) a los que está ofreciendo un nuevo dispositivo. Seguro que muchos de éstos, tendrán su primer contacto de la realidad virtual con las PlayStation VR.

¿Por qué comprar las Playstation VR?

Las PS VR son las primeras gafas de realidad virtual, de un gran fabricante, con un precio competitivo, si las comparamos claro está con las Oculus Rift de 699€, o las ya alejadas HTC ViVe de 899€. También como verás más adelante la inversión será algo más amplia si quieres una experiencia total.

Sony consigue unir dos mundos con este dispositivo; por un lado la realidad virtual, y por otro el mercado del ocio a través de los videojuegos. La compañia nipona ha sorprendido con un gran diseño, comodidad y una buena calidad de imagen. Aunque siempre, todo es mejorable.

Pensamos que las PS VR, no es un dispositivo más, es quizás el primer dispositivo para conquistar el mercado “virtual”. Y dejando claro desde el comienzo, que las gafas de Sony no son las mejores gafas del mercado en este momento.

La tecnología virtual nos ofrece experiencias intereactivas, con lo que podemos disfrutar de: cortos de animación, películas, conciertos, y videojuegos.

Con esta tecnología o conjunto de ellas, el propósito es engañar a tu cerebro para que piensen que estás “dentro” de una realidad que no lo es. Tan solo puedes conocer dicha experiencia, teniendo la oportunidad de disfrutar alguno de estos dispositivos o gafas virtuales.

¿A qué esperas para entrar en la realidad virtual con PlayStation VR?

En el funcionamiento de las gafas, no es el casco el que nos trackea los movimientos (recoge el movimiento); sino que es la PlayStation Camera, colocada en la televisión, la que recoge dichos movimientos gracias a la luz que transmite tanto la PlayStation VR, como los mandos DualShock (ya tenemos una utilidad para dicha luz), y la bola de los mandos Move (para la PS3, de nuevo en venta). Con ello, se conoce cual es la posición del jugador, y cuales son sus movimientos respecto a la televisión. El problema existe cuando nos agachamos o salimos del campo de visión de la cámara.

Hay que dejar claro que esta tecnología virtual no recoge el desplazamiento corporal (andar o correr).

informacion gafas playstation vr

¿Qué necesitas para experimentar la realidad virtual de Sony?

Lo primero, como es obvio, es comprarte las gafas de realidad virtual que se encuentran a un precio de 399.

Las Playstation VR solo funcionan con la Playstation 4, y la Playstation 4 Pro (optimizada para este dispositivo). Sin la consola de Sony no podrás utilizar las gafas.

Otro de los dispositivos esenciales para el funcionamiento es tener la PlayStation Camera, la cual no está incluida en el pack de las gafas. Esta cámara que se coloca enfrente de ti, tiene un precio aproximado de 60 euros.

La mayoría de los juegos para PS VR se pueden jugar con el DualShock 4, pero es recomendable utilizar los mandos de control de movimiento de PlayStation Move (tampoco están incluido en el pack). Estos mandos se han vuelto a lanzar a un precio de dos PlayStation Move por aprox 79 euros.

Alguno de los juegos se disfrutarán aún más con un mando pistola que también tienes que comprar por separado.

El pack incluye una unidad de procesamiento externa, la cual permite conectar la PS VR al televisor. Esta sirve para que otros puedan ver tu experiencia virtual en la pantalla de tv (modo espejo o independiente). Este procesador no aumenta la capacidad de la PS4, solo ayuda a procesar el audio 3D, y tener el modo cinemático.

Los cables están incluidos en el pack de las gafas, y no será necesario comprar ninguno más.

La distancia recomendada para jugar con los cascos de Sony es de 2,7 x 1,8 m. Sentado aproximadamente a 1,5 metros frente a PlayStation Camera.

gafas virtuales PS VR

Procesador externo PSVR

Características y diseño de las PlayStation VR

Comenzamos alavando a Sony por el buen trabajo estético y de diseño de sus gafas virtuales; son cómodas, fáciles de usar (que no fáciles de conectar), y preparadas en 5 minutos. Con todo conectado, aprietas dos botones y listo.

No te asustes al abrir la caja de la PS VR, además de las gafas virtuales encontrarás un gran número de cables. Con la documentación, en cosa de pocos minutos tendrás tus gafas funcionando. Puedes ver el video donde te deja claro, cómo enchufar los cascos de Sony a la PlayStation 4.

Las gafas o cascos de Sony son muy cómodas y se ajustan perfectamente a diferentes tamaños de cabeza, gracias a diferentes mecanismos (incorpora dos botones, uno en la diadema y otro en el visor. Incluso el cuello no parece sufrir excesivamente, si se utiliza claro está, con moderación. No son ni excesivamente pesadas, ni agobian por su utilización.

La forma del casco es algo futurista, con la luz frontal nos recuerda un poco al visor de algún X-Men (perdonadme la broma). Las formas redondeadas también le dan un bonito acabado. No es para salir a cenar, pero la verdad que nos gusta su diseño.

El peso del casco de Sony es algo mayor que el HTC o Oculus Rift, pero la sensación de comodidad es total.

Tamaño del casco de RV: Aprox. 187×185×277 mm

Peso del casco: Aprox. 610 gramos (excluyendo el cable y cascos de audio).

Características Sony Playstation VR:

  • Pantalla OLED, lo que quiere decir, una de los tipos de pantallas más modernas del momento.
  • Pantalla tamaño 5.7 pulgadas.
  • Resolución para cada ojo es de 960 x 1080 pixeles. Por lo que su máximo de pixeles en conjunto es de 1920 x 1080 (suma de ambos ojos) y en Full HD. Trabaja con colores pantalla RGB.
  • Velocidad de refresco es de entre 90Hz o 120 Hz de frecuencia a la hora de actualizarse, 18 ms de latencia. Todos los juegos deben funcionar a un mínimo de 60 fps. Se puede actualizar hasta 120 veces por segundo.
  • Sonido en 3D, experiencia totalmente envolvente. Te facilita la inmersión en los diferentes escenarios, con lo que disfrutarás del videojuego, se experimenta a través de auriculares (conectados al cable de la PS VR).
  • Micrófono integrado.
  • Campo de visión, Perspectiva aproximada de 100° grados.
  • Conexión a la PS4 a través de un cable HDMI y USB.
  • PlayStation VR incluye unidad de procesamiento externa, la cual te permite conectar PS VR al televisor, y que otros usuarios puedan ver lo que estamos jugando, o si se desea ofrecer una imagen distinta. Experiencia de juego asíncrono ( no añade potencia extra a PlayStation 4).
  • Sensores: acelerómetro, giroscopio.

(El usuario puede utilizar PlayStation Vr indistintamente de pié o sentado, dependiendo del juego se mejorará la experiencia).

El casco está preparado para poder jugar con gafas de ver si las necesitas.

Inmersión de sonido

El audio 3D nos descubre en esta manera de juego una nueva dimensión con sonido en formato audio 3D, el cual te permite percibir con gran precisión cual es la distancia y la dirección de los sonidos que se producen en el videojuego, tanto arriba, abajo, como en alrededor.

El micrófono integrado, te permite hablar con tus amigos online.

ps vr

¿A qué jugar con la PlayStation VR?

Si algo puede ofrecernos Sony que no puede darnos otras gafas virtuales, es su fortaleza en el mundo de los videojuegos.

Nadie discute que PlayStation junto con Xbox tiene la mayoría de los grandes títulos del mercado. Pero también es verdad, que el PC está ganando seguidores ante las consolas, y quizás el mundo virtual sea una forma de seguir ganando la batalla por el Gamer o jugador.

Es cierto que la oferta de juegos por el momento no es muy interesante, y salvo un par de títulos o tres el resto tan solo son proyectos para acercarnos a lo que puede llegar en el futuro. Para nosotros ( y casi todos los que han probado ya el dispositivo) los más interesantes son: Batman Arkham VR, EVE, y Until Dawn.

De todas formas, ya son más de 50 videojuegos los que están disponibles. Estos son fáciles de adquirir, ya que PS VR ya tiene su propia sección en la tienda de PlayStation.

La caja contiene un disco con algunas  demos para comenzar a experimentar la RV, pero poco que destacar. Tendrás que ir corriendo a PlayStation Store par comprar tus primeros títulos.

Algunos juegos que tienen edición física (también puedes comprarlo en PlayStation Store).

– Battlezone (59,95 €)

– Until Dawn: Rush of Blood (19,95 €)

– EVE: Valkyrie (59,95 €)

– Driveclub VR (39,95 €)

– Hustle Kings VR (19,95 €)

– PlayStation VR Worlds (39,95 €)

– Loading Human: Chapter 1 (39,95 €)

– RIGS: Mechanized Combat League (59,95 €)

– Super Stardust Ultra VR (19,95 €)

Exclusivos digitales

– 100ft Robot Golf

– EVE: Gunjack

– Batman Arkham VR

– Bound

– Headmaster

– Harmonix Music VR

– Here They Lie

– Rez Infinite

– Keep Talking and Nobody Explodes

– Job Simulator

– Tumble VR

– Waddle Home

– Wayward Sky

– Sports Bar VR

– Superhypercube

– The Assembly

– The Playroom VR

– Thumper

Qué ocurre con los mareos en PlayStation VR

Algo que se está comentando bastante entre los diferentes usuarios y análisis es que gran cantidad de personas que han probado el dispositivo han tenido algún tipo de mareo. Hay que aclarar dos cosas en este sentido.

  1. Que el malestar o mareo en este tipo de experiencias es “normal”, es una reacción del cuerpo al tener experiencias sensoriales, no acompañadas de reacciones en el cuerpo (no existe movimiento). Dependiendo de la persona será más o menos propensa a tener estos posibles mareos.
  2. Dependiendo de la experiencia (juego), podemos sufrir más o menos este malestar. Los factores van desde del desplazamiento de la cabeza, movimiento del cuerpo, movimiento del avatar, perfecciones, etc. Hay algunos juegos que estarán catalogados con mayor posibilidad de mareos como el DriveClub VR.

A continuación dejamos una lista de juegos que, en principio, no te van a marear.
– Batman Arkham VR
– Headmaster
– Hustle Kings VR
– Job Simulator
– Rez Infinite
– Super Stardust Ultra VR
– Tumble VR
– Superhypercube
– 100ft Robot Golf

La aparición de PS4 Slim, PS4 Pro, y PS VR mejora la experiencia

Aunque esta review es de la PS VR, deberíamos de tratar también un tema como es el posible “colapso” que Sony puede producir en el mercado con tantos dispositivos de estreno, en tan poco tiempo.

En el mes de septiembre apareció la PS4 Slim, una sustituta más delgada de la PS4. En octubre tuvimos las gafas virtuales de Sony; y luego la PS4 Pro.

Según Michael Goodman, un analista de la tecnología, piensa que Sony se está equivocando en su estrategia. Pocos usuario van a hacer un desembolso de varios miles de euros en tantos dispositivos, en tan poco tiempo.

Si miramos a la competencia directa de Sony, la empresa de Microsoft solo tiene la nueva Xbox One S en el mercado, y su proyecto Scorpio estará para las navidades del 2017. Es más, el proyecto de las gafas de realidad virtual de Microsoft (ya presentado), aún no tiene fecha de aparición.

Seguramente estos datos puedan perjudicar directa o indirectamente a las ventas de las PlayStation VR.

Conclusión para comprar la PlayStation VR

Como todo dispositivo que intenta revolucionar el mercado, sobre todo de los videojuegos, tendrá sus detractores, y por otro lado, gente que dará un apoyo incondicional. Sabemos que las PS VR no son unas gafas virtuales baratas, pero tampoco lo es un iPhone ¿verdad?

Para los seguidores de la tecnología, es una suerte que una empresa como Sony apueste por la Realidad Virtual y nos traiga este dispositivo. Esto invita a que el resto de fabricantes empiecen a apostar por una tecnología que acaba de llegar.

Y esa es quizás la desventaja de PlayStation VR, puede ser un dispositivo algo caro para el jugador estandar, sobre todo si no cuentas con una PlayStation 4. Y también está el handicap de que aún no dispone de grandes títulos en VR, que motiven a un consumo de la misma. ¡Necesita un gran juego que llame la atención a los miles de jugadores de PS4!

Tiene muchos aspectos que mejorar, entre ellos: Aumentar la resolución para acercarlas a las HTC, “solucionar” el tema del cableado,  nuevos controles de movimientos, la aparición de títulos interesantes, o bajar el precio.

Pero todo esto no quita que experimentar la realidad virtual desde tu casa, sea la “bomba” (y enseñarla a los amigos aún más). Si eres un jugador esporádico, quizás este aún no sea tu producto, pero si por el contrario estás en la vanguardia de este mundillo, este puede ser otro gran complemento para tu centro de ocio.

Si estás pensando en comprar la PlayStation VR puedes adquirirla con la garantía de Amazon.

Hola, soy Oskar y llevo unos 10 años escribiendo sobre lo que me gusta. La tecnología, review de dispositivos gaming, y noticias Geeks. ¿Quieres conocer lo que escribo? Acompañame en demasiado Geek.

2 Comentarios

Deje una respuesta

Ver más

  • Responsable: Manuel Ronan.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Noticias y Artículos Tecnología | Demasiado Geek
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver la Política de cookies
Privacidad