Ya puedes hacer como Ash Ketchup e ir cazando Pokémons lanzando tus poketballs. Tan solo debes de colocarte tus gafas de realidad virtual y salir a la calle. Todo esto gracias a una empresa holandesa que lo ha podido realizar para jugar al Pokémon Go de manera virtual.
El juego de Pokémon Go está barriendo en todo el planeta. Gracias a ello y a sus miles de seguidores (o millones) podemos encontrar todo tipo de aplicaciones, y páginas webs con información sobre este fenómeno de Nintendo.
Incluso se han podido comprobar diferentes formas de poder jugar a Pokémon Go.
Ya hemos podido probar jugar al videojuego de Nintendo desde un smartwatch, para poder ahorrar de esta forma batería.
Pero otra de las posibilidades que nos ha traído una empresa de Holanda, llamada CapitolaVR (que como podás ver por el nombre está especializada en Realidad Virtual). Es poder jugar con unas gafas virtuales a Pokémon Go.
En un video que han colgado en Yotube podemos ver como juegan al juego desde unas gafas virtuales HoloLens, que son las que ha fabricado la compañía de Microsoft.
La manera de jugar a la app es muy similar que en la versión “normal”. Tan solo debes de ir andando y te aparecerán los diferentes Pokémons para cazar.
La variante está en que podrás cazar los Pokémons lanzando las pokeballs con tus propias manos. El juego se convierte en mucho más interactivo y tendrás la sensación de ser un verdadero cazador de Pokémons.
La mayor desventaja de jugar de esta forma en el entorno virtual, es que con las gafas virtuales puedes golpearte con algún objeto real. Es tan solo recomendable ponerte las gafas cuando encuentres uno de estos “animales”. También serían necesarios unos auriculares si quieres tener una sensación completa del juego.
Lo positivo es la amplias posibilidades que pueden surgir de combinar la realidad aumentada con la realidad virtual, en futuros posibles videojuegos o apps.
Diferencias entre la realidad aumentada y la realidad virtual
Puede llevar a confusión ambos términos aunque es fácil de comprender.
El ejemplo de la realidad aumentada, es el que tenemos con la app de Pokémon Go. Es decir, que objetos o figuras se “acoplan” a la realidad mediante algún tipo de software, y en este caso la cámara de nuestro teléfono.
En la realidad virtual, nosotros tenemos una sensación de estar interactuando con el entorno. Normalmente gracias al 3d, y a sensores de movimiento, parece que nos encontramos “dentro” de este mundo virtual.