Microsoft apuesta por unas gafas, o cascos, que nos trae la realidad aumentada. Estas son inalámbricas, independientes, y con muchas posibilidades. Nuevas noticias ante estas gafas “holográficas”.
Las Hololens de Microsoft son una apuesta clara por el entorno virtual junto a la realidad aumentada. Es un proyecto más enfocado a empresas y que se espera esté listo en cuestión de año y medio.
El dispositivo que desarrolla Microsoft es totalmente independiente, inalámbrico, y no requiere de potentes ordenadores para poder tener una completa experiencia. Te imaginas en una reunión en Tokio, sin tener que coger un avión. Pues esta sería una de las funciones principales de las Hololens para que nos entendáis.
Hololens recibe el Anniversary Update de Windows 10
El Anniversary Update de Windows 10 está afectando a diversas plataformas de Microsoft.
La actualización ha sido recibida para el sistema operativo de escritorio, Xbox, sus smartphones, y también para las Hololens.
La empresa del filántropo Bill Gate ha terminado una fase en la que desarrolladores “actuaban” en las gafas de Microsoft.
Ahora en una nueva fase, Microsoft pone a disposición las Hololens a otro tipo de sector. Fabricantes y distribuidores empezarán a recibir las gafas, aún en desarrollo, para la parte de la comercialización.
Para poder recibir las gafas de Microsoft debes de estar inscrito en un programa llamado Windows Insider y esperar a recibir una invitación. Esto te daría derecho a recibir cinco dispositivos. Si eres un usuario final seguramente no tendrás acceso a poder testearlas.
Tras la actualización de “Anniversary Update”, algunas de las novedades a destacar serían las siguientes:
- (MDM) Gestión de dispositivos móviles: Las grandes compañías podrán administrar el uso y las aplicaciones de diferentes HoloLens desde una única cuenta. Aplicando diferentes niveles de seguridad.
- Modo Kiosco: Limitará que aplicaciones pueden funcionar en demos.
- Windows Update for Business. Control más exhaustivo de las actualizaciones exclusivas para empresas.
- Identidad: Desbloqueo por PIN, una nueva medida de seguridad.
- Windows Store for Business: Las diferentes empresas podrán crear y configurar aplicaciones que sean compatibles con las Hololens y configurar una tienda de negocios. Es decir, vender el software a usuarios con licencia.
- Data security: Mediante BitLocker y secure boot estarán habilitados en las gafas de Microsoft.
- Work access: Si existe una red corporativa mediantes una red privada virtual creada de Hololens, las personas autorizadas la podrán utilizar, mediante redes WiFi.
Parece que la autonomía y rendimiento de las gafas también ha sido mejorado.
Parece que Microsoft apuesta muy fuerte por el entorno holográfico-virtual. Esperamos pronto tener más datos de este interesante proyecto.