
Los NFT cada día se vuelven más populares, este activo digital ha sido una de las innovadoras propuestas dentro del mercado digital. Los NFT representan elementos del mundo, por ello poseen distintas formas: arte, material audiovisual e incluso estructuras geológicas.
Contenidos del artículo
Si este término te es ajeno, no te preocupes pues te indicaremos las funcionalidad de los NFT en el contexto digital actual. Sin ánimos de ahondar en los fundamentos técnicos o cadenas de bloques criptográficos detallaremos: Qué son los NTF y cómo funciona ¡Acompáñanos!
? Debes conocer los términos básicos
“Antes de correr, hay que aprender a caminar” de manera análoga es necesario conocer ciertos conceptos previos a manejar o comprar NTF. El primer término es el bien fungible, se trata de elementos de carácter reemplazable, intercambiables o muebles que poseen distintas connotaciones para indicar consumismo, valor, medida o peso.
Para ilustrar lo anterior, el dinero es un ejemplo común de un bien fungible; a diferencia un bien no fungible no tienen característica intercambiables ni de sustitución por otros semejantes en cantidad y calidad. Algunos ejemplos de bienes no fungibles son los siguientes:
- Obras de artes irrepetibles y únicas
- Artículos coleccionables o de museo
- Productos exclusivos o de edición limitada
- Joyas exclusivas, diamantes, instrumentos musicales antiguos
¿Qué significa NFT?
Adquirir bienes digitales se ha popularizado en los últimos años, alcanzando cifras millonarias por la compra de las propiedades virtuales utilizando NFT “Token no fungibles” es un activo digital propicio para la vinculación de elementos físicos o digitales con la propiedad.
Es decir, los NFT son activos únicos, no modificables ni intercambiables por otro de igual valor o cantidad, debido a que es irrepetible. Los NFT existen y se valen de la tecnología de redes blockchain, que les permite generar artículos originales sin perder certificados de autenticidad, disminuyendo el índice de plagio y réplica.
- Te puede interesar: Cómo crear un NFT con el teléfono
? Características de los NFT
Se caracterizan por ser token digitales similar a objetos coleccionables, exclusivos, escasos y estrafalarios estas cualidades impiden el duplicado de contenido o artículos. Dentro de los NFT se incluyen elementos muy particulares como por ejemplo:
- Tarjetas coleccionables
- Prendas de vestir con diseños exclusivos
- Inmobiliarios virtuales
- Complementos y modificaciones en videojuegos
- Obras de arte digitales
Si aún tienes dudas, apliquemos la siguiente analogía: imagina que el NFT es una pintura invaluable, solo existe una y aunque se puedan hacer réplicas no tendría las propiedades de la obra original. De esta manera funcionan los NFT, el comprador recibe un certificado de autenticidad del artículo invaluable y los derechos para usarlos.
✅ ¿Cuáles son las ventajas de los NFT?
Como bien se mencionó los NFTs son productos que se definen como activos digitales no fungibles, los cuales han incrementado y abarcado el mercado durante esta nueva década. Obteniendo cifras que superan los 200 millones de dólares, pero ¿qué beneficios tienen los NFT? ¿Por qué son tan demandados?
- Una de las ventajas de los NFT es la transformación digital de arte y coleccionables en contenido exclusivo e inimitable.
- Son verificables y fáciles de intercambiar en una blockchain manteniendo segura la información mediante algoritmos criptográficos.
- Incrementa la visibilidad de creadores de contenido, artistas, diseñadores gráficos e incluso marcas.
- Los NFT facilitan un certificado de autenticidad y propiedad de los archivos digitales
- Permiten vender tickets de eventos o conciertos, artículos extraños, bienes raíces y cualquier ítem único que requiera de un rastreo de propiedad
- Beneficia al artista o creador mediante transacciones contratos inteligentes realizando un seguimiento de los dueños con el fin de dar regalías al creador.
? ¿Cómo funcionan los NFT?
Los NFT funcionan mediante la tecnología blockchain y contratos inteligentes que permiten el almacenamiento de metadatos para la autenticidad del archivo, obra o artículo. El NFT que represente tu arte debe contener ciertos datos importantes del token para ser almacenado en la blockchain
Es importante aclarar que el archivo no será almacenado dentro de un NFT o estará alojado en la blockchain, al contrario solo se subirán los datos del archivo:
- Huella digital o hash
- Nombre e identificador del token
- Los símbolos que representen al token
De esta manera se garantiza un registro global que no puede ser alterado maliciosamente, convirtiendo al creador en el dueño de su arte. Indicar que el contenido es único y vender el archivo u objeto a través de una transacción para transferir los derechos de propiedad al usuario que lo adquirió.
No debe confundirse derechos de autenticidad con derechos de autor; el creador aún retiene los derechos de reproducción de la obra. Otra función técnica de NFT son los contratos inteligentes o Smart contracts, aplicaciones descentralizadas que aseguran una parte de los beneficios originados de la venta del token al creador.
En general, los NFT revolucionan la adquisición de bienes digitales no fungibles, al adquirir un producto obtendrás un ID único almacenado en un red global que te identifica como propietario. Los NFT aún se encuentran en discusión gracias a la tendencia que han logrado, y parece ser una estrategia que llegó para quedarse.