Comprobar la salud de la batería de tu portátil

¿La batería de tu portátil o laptop te está dando problemas? En este caso es importante que puedas comprobar la salud de la batería de tu portátil. Aunque puede sonar bastante complejo, lo cierto es que se trata de algo muy sencillo.

Sigue leyendo este post donde te explicaremos las formas más sencillas de conocer el estado de la batería de tu portátil.

Condiciones para poder comprobar la salud de la batería de tu portátil

Si tu portátil es nuevo quizás el problema se deba ver con un técnico. Por otro lado, si el aparato tiene alrededor de 1 o 2 años puedes ver como se ha degradado la calidad de la batería, siempre y cuando nunca haya sido formateada en este tiempo.

¿Cómo comprobar el estado de la batería?

Existen varias formas, sin embargo, Windows 10 ofrece una herramienta bastante sencilla de usar y muy útil. Se trata del historial de capacidad, que ofrece una estimación de cuanta vida útil le queda a la batería.

El siguiente método es para aquellos portátiles que tenga Windows 10, aunque también puede valer para otras versiones del sistema operativo.

El proceso para acceder a esta herramienta que nos facilta Windows es simple, solo tienes que hacer esto:

1 Lo primero que debes hacer es acceder a Windows PowerShell desde la posición de administrador. Haces clic derecho en el logo de Windows en la barra de tareas. 
2  Una vez dentro debes escribir el siguiente código: powercfg/batteryreport 
3 Cuando lo hayas introducido el mismo se habrá guardado en un archivo HTML en una carpeta con el nombre System32.
4 Debes buscar el archivo y ejecutarlo, para ello debes abrirlo desde el navegador. 

En pantalla te van a aparecer varios datos, entre ellos la pérdida de capacidad de la batería, la misma se podrá distinguir a través de dos valores diferentes que corresponden a Design Capacity y Full Charge capacity.

SALUD DE LA BATERÍA DE TU PORTÁTIL

¿Puedo evitar que la batería se degrade?

Es imposible que la batería poco a poco no pierda capacidad, pero existen varias cosas que puedes implementar para que el proceso sea mucho más lento.

Para poder hacer que tu batería tenga más capacidad o aguante deberías de seguir estos consejos:

Las baterías de los ordenadores están capacitadas para aguantar unos 500 ciclos de carga completos, si ahorras en los ciclos cargándolas antes de que la autonomía se agote por completo tardará más tiempo en dañarse.

TAMBIÉN TE PUEDE SER ÚTIL: Solucionar que la batería de mi ordenador portátil no carga

Es importante evitar que se caliente en exceso, esto hace que la batería pierda capacidad, se vuelva más lenta y se dañe con mayor rapidez.

Esperamos que este post te haya servido para conocer el estado en que se encuentra la batería de tu portátil.

Hola, pues soy Susana Geek. Me encantan los videojuegos (en especial el LOL), hablar, hablar sobre tecnología, y hablar :). En este blog aporto mis noticias más interesantes, así como consejos para los gamer y los mejores artículos paga gaming. ¿Te apetece leerme?

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Ver más

  • Responsable: Manuel Ronan.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Noticias y Artículos Tecnología | Demasiado Geek
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver la Política de cookies
Privacidad