
¿Te estás preguntando si se puede tener WhatsApp en dos dispositivos? Entre las aplicaciones de mensajería instantánea esta es sin duda la más utilizada en todo el mundo, principalmente por su sencillez, eficiencia y largo alcance, por ello nos resulta indispensable tenerlo con nosotros en todo momento.
El mayor problema de esta aplicación es que no realiza demasiadas actualizaciones como nos gustaría, y seguimos teniendo varios de los mismos problemas de hace muchos años, siendo una de las principales desventajas que el numero que utilizamos solo puede estar asociado a un único dispositivo móvil.
Esto puede llegar a cambiar fácilmente, si quieres saber cómo solo tienes que seguir leyendo este post.
¿Por qué WhatsApp no permitía estar en dos dispositivos?
No tenemos la respuesta exacta, pero se especula que esto se debe a que el historial de chat está asociada directamente al dispositivo móvil y no a la aplicación como tal.
Por ello cuando usamos el WhatsApp web es necesario asociar nuestro móvil con el ordenador a través de un código QR.
Desde este enlace puede entrar a WhatsApp web, y así poder enviar y recibir mensajes desde tu PC.
TE PUEDE INTERESAR > Por qué WhatsApp va tan lento
Cómo tener WhatsApp en dos dispositivos
A pesar de lo antes mencionado, una de las nuevas actualizaciones realizadas por la empresa nos permite hacer algo que nunca antes hubiésemos pensado. Este cambio se debe a que existe una nueva función de sincronización de chats.
Si bien lleva meses como parte de las versiones beta de la app, aparentemente se encuentran en la fase final de pruebas para poder darnos luz verde.
¿Cómo va a funcionar?
Esta nueva función va a permitir que los usuarios tengamos nuestra cuenta abierta hasta en 4 dispositivos diferentes al mismo tiempo. Se trata de un número bastante bueno, con esto se puede tener abierto el chat desde el ordenador, el dispositivo móvil, una tables y nos queda uno extra que puede variar dependiendo de las necesidades de cada uno.
¿Puedo hacer uso de estas funciones ahora?
No, hasta que no se trate de algo oficial resulta imposible, pero de todos modos existen otras alternativas, como el WhatsApp web, que es muy fácil de usar, o utilizando aplicaciones terceras, aunque estas ultimas pueden representar un gran riesgo.
Se muestran como aplicaciones transparentes, responsables y fiables, y muchas de ellas realmente lo son, pero la realidad es que puede ser peligroso compartir los datos de autenticación por estos medios, recuerda que se trata de brindar acceso absoluto a tus conversaciones con todos tus conocidos.